ENTREMESES DE POLLO Y KIWICHA CON SALSA DE AGUAYMANTO
Ingredientes
Pollo
- 250 g (9 oz) de pechugas de pollo, deshuesadas y sin piel
- 1 cucharadita de ajos molidos
- 1/2 cucharadita de oregano seco
- 1 1/2 cucharadita de sillao, aproximadamente
- 100 g (3 1/2 oz) de kiwicha reventada (kiwicha pop)
- Aceite, la cantidad necesaria
- Pimienta
- Sal
Salsa de Aguaymanto o Capuli
- 2 cucharadas de vinagre
- 6 a 8 aguaymantos o capulis frescos
- 1 cucharada de mostaza, aproximadamente
- 1 ramita de hinojo
- 1/4 de taza de azucar, aproximadamente
ENTREMESES DE POLLO Y KIWICHA CON SALSA DE AGUAYMANTO
Dificultad
Tiempo
- 25 Min
Porcion
- 4 - 6 porciones
ENTREMESES DE POLLO Y KIWICHA CON SALSA DE AGUAYMANTO
Preparacion
Pescado
- Cortar el pollo en tiras de 3 cm (1 1/2 pulgada) de largo Sazonarlas con los ajos, oregano, sillao, sal y pimienta.
- Colocar la kiwicha reventada en un plato y pasar las tiras de pollo haciendo que la kiwicha se adhiera bien por todos lados.
- Calentar aceite en una sarten. El aceite debe estar caliente pero no humeante, ya que si no, el pollo no llegara a cocinarse y la kiwicha se dorara muy rapido. Freir las tiras de pollo hasta que esten doradas y cocidas, rotandolas para que obtengan un dorado parejo.
- Retirar las tiras de pollo de la sarten conforme esten listas y escurrir en papel absorbente.
- Servir con Salsa de Aguaymanto.
Salsa de Aguaymanto o Capuli
- Licuar el aguaymanto y colocar en una olla pequeña a fuego lento con una ramita de hinojo y el azucar. Agregar el vinagre y luego la mostaza. Hervir durante 10 minutos, aproximadamente y colar.
- Colocar en una salsera y servir tibio con los entremeses de pollo.
ENTREMESES DE POLLO Y KIWICHA CON SALSA DE AGUAYMANTO
Datos de la Preparacion
- Se caracteriza por ser una excelente fuente de provitamina A (3.000 I.U. de caroteno por 100 g) y vitamina C. Tambien posee algunas del complejo de vitamina B. Ademas la proteina (0,3%) y el fosforo (55%) que contiene son excepcionalmente altos para una fruta.
- Actualmente, tiene un importante uso con fines terapeuticos, pues segun los expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio optico y alivia afecciones bucofaringeas. Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la prostata gracias a sus propiedades diureticas y ademas es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides, sirve tambien para control de amibiasis.
- Segun investigaciones por ser digestivo, ayuda a prevenir cancer del estomago, colon y del intestino.